domingo, 22 de abril de 2012

Blog #15: Fin de cuatrimestre!!!!

Profe muchas gracias por el conocimiento brindado!!!

Para ser honesta, no tenía mucha fe en éste curso pero al ir avanzando me di cuenta del aprendizaje tan importante que ibamos teniendo día a día.

Aprendí desde el tipo de personalidad que tengo hasta como lidiar con un compañero de trabajo (que es un dolor por cierto), pero he puesto en práctica todo lo que he aprendido hasta el dia de hoy. Inclusive llego a la oficina a compartir lo leído con mis amigas.

Asi que muchas gracias por todo y te deseo demasiada suerte en todos los demás cursos que vayas a impartir. Se que asi será :)

Blog #14: Importancia de un buen CV

Lo importante de crear un buen Curriculum es que el empleador mira lo mejor de ti. Un Curriculum debe ir enfocado al perfil laboral que buscas.

Es necesario indicar lo más relevante y omitir aquella información que no te servirá de nada para el puesto que buscas.

Un Curriculum Vitae demuestra en muchas formas tu personalidad (cómo situas la información, que colores usas, si tu CV incluye líneas o no). Sé cauteloso y lo más sencillo posible.

Hay que tener en cuenta que el Curriculum es la primera impresión; y sin una buena impresión no lograrás ni siquiera una cita para una entrevista personal.


¿Por qué la importancia de la ética?

La ética define al ser. La integridad es ser honesto contigo mismo. Los profesionales con ética tienden a ser más poderosos, ya que las personas creen en ellos.

Pero lo más importante de la ética es que tu haces la diferencia en un mundo como en el que vivimos hoy en día. Soy la persona que pone el límite entre lo correcto y lo incorrecto. Y muchas personas deberán detenerse en su malicia debido a ese acto tuyo.

La ética es una decisión propia. No puedes dar el lujo de ser bueno en pocas cosas e inescrupuloso en otras. Da el ejemplo, ya que tus familiares, amigos, hijos seguirán tu mismo paso.

Blog #13: Misión y Visión Personal

Mision Soy una mujer enfocada en mis proyectos peronales y laborales. Cada día busco construir mi estabilidad y a la vez la felicidas que regirá el resto de mi vida. El objetivo es hacer de mi alguien productiva y realizada en todos los niveles en los que me enciebtro hoy en dia. Visión: Llegar a cumplir todas las metas propuestas y alcanzar una estabilidad laboral y emocional. Mi meta principal es tener mi propia compañía de Bienes-Raíces. Pero aún más importante, una vida llena de experiencias junto a mis seres queridos.

Blog #5: Tipo de personalidad que ayuda a resolución de conflictos

El tipo de personalidad que ayuda a la resolución de conflictos es la afable. Ésta persona es capaz de ser empática con los demás. Es cortés y no juzga por primeras impresiones. Éste tipo de personalidad, como es llevadero y le gusta el ambiente relajado en un lugar, puede ser de gran ayuda para la resolución de conflictos, ya que al no juzgar es parcial con las 2 partes del problema.


Blog #3: Comunicación Interpersonal

¿ Cuáles son las razones por las que muchos trabajadores necesitan mejorar sus habilidades de comunicación?

• Al tener mejor comunicación, los trabajadores reciben respuestas más eficaces de parte de sus jefes y subordinados.

• La buena comunicación permite respeto entre los seres humanos. Da pie a la buena relación y al entendimiento de sentimientos, aunque no se compartan los mismos intereses.

• La comunicación eficaz evita errores o malentendidos. Evita que se practique la corrupción.

¿De qué manera el conocer los pasos del proceso de comunicación ayuda a una persona a convertirse en un comunicador más efectivo?


• No todas las personas tenemos el don de la retórica pero si somos entes capaces de comunicarnos a través del habla, por lo que podemos desarrollar una mejor comunicación.

Al tener una buena comunicación, damos a conocer nuestros pensamientos de forma más clara y precisa. Y si ponemos en práctica las tácticas comunicativas podemos lograr confianza en nuestras relaciones laborales.

¿De qué manera puede la gente usar sus automóviles para enviar mensajes no verbales?


• Usando el pito.
• Haciendo cambios de luces para dar paso.


Blog #2: Caso Bruce

En este case podemos comprender que el conflicto que se le presenta a Bruce es de tipo ético-profesional. Él se ve contra la espada y la pared de hacer lo que su ética le dice o salvar su trabajo. Muchas veces he llegado a pensar sobre mi futuro como contadora. Los contadores tenemos las herramientas para sacar a flote a una compañía pero no siempre utilizando los métodos éticos. Si estoy segura que soy una persona ética y que nunca me veré envuelta en una trampa de éste tipo. Pero a muchas personas que lo hacen por no perder la fuente de dinero que mantiene su familia; y quienes somos para juzgarlos? Para poder evitar éstas situaciones, debemos educar a todos los estudiantes con una buena ética profesional que los haga mantener sus valores aún en épocas difíciles.

Lucille Whitman no posee ningún tipo de valor ético. Probablemente ella esté siendo presionada de la misma forma por sus jefes pero en vez de ser ella quien enfrente esta desfachatez, lo acepta y quiere envolver a sus empleados en el mismo juego. Es por éste tipo de personas que una compañía, un pueblo, un país comienza de mal en peor con la corrupción.

Como lo mencioné anteriormente, Bruce debe ser el que le ponga fin a ésta situación. ¿Cómo? Escalando el problema a un superior que también esté en contra de la corrupción. Es difícil y probablemente pierda su empleo pero por lo menos Bruce quedará con la conciencia limpia de que no formó parte de una actividad de éste tipo.

Al mantener Bruce sus valores éticos lo hace un profesional más valuable. Así como existen personas inescrupulosas, también las hay hontestas y que valoran el trabajo duro.


Blog #12: Servicio al Cliente

El mejor servicio al cliente que he tenido no ha sido por la eficiencia o la rapidéz de solución. De hecho fue en la C.C.S.S. Tuve que hacer una fila de más de una hora. Estaba urgida y necesitaba sacar un documento para poder ir al EBAIS a una cita médica. Al llegar a la ventanilla, éste señor me hizo cambiar drásticamente mi humor al recibirme con una gran sonrisa en su rostro y decirme muy amablemente "En que le puedo ayudar?". Después de realizar mi trámite, se despidió de mi de la misma forma y no pude evitar pedirle su nombre y escalarlo con su jefe para que de alguna u otra forma lo recompensara por su trabajo. Él, estaba haciendo que las personas como yo, decepcionadas del servicio al cliente de nuestras empresas públicas, cambiemos de parecer y aún sigamos teniendo fe en que en algún momento éstas buenas prácticas empezarán a darse en nuestro país.

Un buen servicio al cliente requiere no sólo dar una respuesta a un problema, sino hacerle ver a nuestro cliente que ellos no son número; son personas que son valoradas por la relación que tienen con nuestra compañía.

Al haber trabajado en Call Center por más de 2 años, he aprendido las mejores tácticas del Servicio al Cliente y se que en un futuro, esto me servirá de mucha ayuda cuando tenga mi propia compañía. Los clientes son los que nos hacen dirijir nuestra compañía al éxito. Ellos nos pueden sacar adelante o llevarnos a la bancarrota.

Blog #7: Estrategia para la solución de conflictos

De acuerdo a lo leído y los ejemplos vistos en clase, me di cuenta del tipo de carácter que poseeo y de las estrategias que utilizo frecuentemente para la solución de conflictos.

Al leer los 3 tipos de estrategias se me vino a la mente el nombre de las personas que conozco, ya sea en el trabajo o amistades. Pensé en la posible razón por la cuál ellos/ellas deciden hacerlo de esa forma. Creo que depende de la personalidad y definitivamente el carácter influye en uno para la resolución de problemas.

Yo siento que mi carácter es agresivo por las siguientes razones. A la hora que alguien me hace notar algún error que estoy cometiendo [más que todo en el ámbito personal], tomo a mal el comentario. Pienso que se están abusando al decirme lo que tengo o no tengo que hacer y no me gusta. En el trabajo si trato todo lo posible de tomarlo de buena forma y verlo siempre como una crítica constructiva [aunque por dentro esté diciendo "Que le pasa a éste o ésta diciendome lo que tengo que hacer."]. A la vez siento que mi carácter me ayuda a ser proactiva, a tomar decisiones y ser líder o la mano derecha del líder. Me gusta tomar riesgos y ser parte de la acción.

De acuerdo al ejemplo siguiente:

"Uno de sus compañeros siempre descuida cumplimentar ciertos datos en los docuementos que presenta, usted decide comentárselo para poner fin a la situación, usted le dice: "

Respuesta:


Mirá Manuel, de acuerdo a los documentos que han sido creados por usted, he notado que faltan datos muy importantes que necesitan incluirse en las licitaciones. El patrón que he notado, es que usted olvida poner el título del docuento al pie de la página. Sabe lo importante que es eso? Yo entiendo que son muchas tareas a realizar en la oficina pero se que puede solucionarlo. Más bien, si necesita ayuda para realizarlo, estoy dispuesta a sacar una hora para ayudarlo en la revisión de el nuevo documento que está pendiente. Pero por favor, que este error no continué.

Blog #11: Cómo venderse laboralment?


Siempre he pensado que nosotros mismos somos los encargados de nuestra superación laboral dentro de la compañía en la que trabajamos. Creo que un 70% depende de nuestra seriedad y desempeño y el 30% restante depende del jefe que nos asigne tareas que nos hagan destacar de entre los demás.


Personalmente, los logros que he obtenido en mi empresa han sido por mi forma de ser que necesito hacer muchas cosas a la vez. A parte de mis tareas diarias, me gusta tomar el control de proyectos y tareas externas que ayuden al mejoramiento del departamento.


Un buen consejo para crecer es no esperar a que el jefe diga que puedes hacer. Si ves que algo no anda bien, toma el control y hazlo tú mismo. No esperes a que tu jefe venga después y te agradezca lo bien que lo hiciste. La mayor parte del tiempo no lo hacen y eso no debe desmotivarte. En cambio, muchas veces al tratar de "pedir permiso" para llevar a cabo un proyecto, alguien más se te adelanta y te gana la idea. Asi que corre el riesgo y haz lo mejor posible que en el mejor momento, se te recompensará.


Se que en las entrevistas laborales, las personas tienden a ponerse nerviosas. Soy una persona que me considero muy buena exponiendo mis ideas y proyectos, por lo que me he visto beneficiada en entrevistas. Mis consejos serían que evites los nervios. ¿ Como evitarlos? Practica con algún amigo o familiar. Que te hagan las mismas preguntas de una entrevista y trata de responderlas mirando al entrevistador a los ojos. No dudes de tus propias habilidades. 


No hables de tus debilidades (aunque quieras ser honesto /a) sólo habla de tus habilidades y si te preguntan de tu debilidad hazla ver como una debilidad que en defeto traerá algo positivo a tu desempeño [por ejemplo ser trabajador obsesivo o una persona perfeccionista].


Al finalizar la entrevista, di tu nombre y dale la mano al entrevistador. Eso dejará una marca en él/ella y se acordará de ti en el momento de la decisión final.

domingo, 18 de marzo de 2012

Blog #8: A cuál líder admiras?

Mi líder preferido es Steve Jobs.

Steve Jobs es el co-fundador de la marca Apple. Steve Jobs se destaca por sus habilidades de logística, convencimiento y destreza para vender sus productos a cualquier tipo de personas. Su formación fue autodidacta y nunca dudó de su conocimiento para poder alzanzar su meta: formar su propia compañía.

Al leer libros respecto a la vida de Steve Jobs, he llegado a pensar que él nació para ser un gran líder y empresario. No siempre supo hacia donde ir, o que rutas tomas pero poco a poco fue conectando los conocimientos y las experiencias vividas en un mismo contexto en el cuál le ayudara a surgir como empresario. A pesar de que dejó la universidad al poco tiempo de comenzarla, él sabía que la humanidad necesitaba algo más que una computadora y que él era el encargado de poner "una marca en el universo" con su innovación: la computadora portatil.

Steve Jobs fue adoptado, ya que sus padres biológicos no podían mantenerlo. Su juventud fue truncada por el dolor de ser un hijo ilegítimo. Por tales razones, Steve comenzó a practicar el budismo y a tomar dietas extremas, esto con el fin de alcanzar una espiritualidad mayor. Una de sus dietas era sustituir todo tipo de alimentación por manzanas. De ahi el nombre de la compañía. Steve tuvo que superar su dolor y decidir ser una persona diferente a los demás, aunque eso significara trabajar largas horas en el proyecto sin ver una recompensa monetaria. Diez años después era uno de los hombres con más dinero a nivel mundial, con una compañía conformada por 400 empleados solamente.

Al conocer la historia de este gran empresario y ver el recorrido que hizo durante su vida entera me hace pensar que no todas las personas pueden lograr este cometido. Se requiere esfuerzo, trabajo y sacrificio y no todas las personas están dispuestas a lograrlo.

Mi meta personal es llegar a tener una empresa propia de bienes/raíces. Creo que tengo un gran ejemplo a seguir y se que con mucho esfuerzo podré lograrlo. Lo único que se necesita es paciencia, saber perder y levantarse con más fuerza. Pero sobre todas las cosa, se necesita coraje y una visión clara de la meta.



viernes, 27 de enero de 2012

Sobre mi

Hola!

Mi nombre es Lidia Gil Castro. Tengo 24 años y vivo en Desamparados. Estudié Enseñanza y Traducción del Inglés en ULACIT. Actualmente estudio Contaduría Pública. Más adelante me gustaría terminar la carrera de Historia sólo por hobbie.

Trabajé en Western Union como agente en un departamento de control de envíos y recibos de dinero. Ahora trabajo para Bank of America desde hace 9 meses. Hace menos de un mes fui promovida a un departamento de Litigación.

Acerca de mi: me gusta estudiar, LEER, tocar piano y guitarra, tomar fotos y hacer ejercicio.

Acá les dejo una fotografía que tomé en el 2009. Es una de mis preferidas :)