Siempre he pensado que nosotros mismos somos los encargados de nuestra superación laboral dentro de la compañía en la que trabajamos. Creo que un 70% depende de nuestra seriedad y desempeño y el 30% restante depende del jefe que nos asigne tareas que nos hagan destacar de entre los demás.
Personalmente, los logros que he obtenido en mi empresa han sido por mi forma de ser que necesito hacer muchas cosas a la vez. A parte de mis tareas diarias, me gusta tomar el control de proyectos y tareas externas que ayuden al mejoramiento del departamento.
Un buen consejo para crecer es no esperar a que el jefe diga que puedes hacer. Si ves que algo no anda bien, toma el control y hazlo tú mismo. No esperes a que tu jefe venga después y te agradezca lo bien que lo hiciste. La mayor parte del tiempo no lo hacen y eso no debe desmotivarte. En cambio, muchas veces al tratar de "pedir permiso" para llevar a cabo un proyecto, alguien más se te adelanta y te gana la idea. Asi que corre el riesgo y haz lo mejor posible que en el mejor momento, se te recompensará.
Se que en las entrevistas laborales, las personas tienden a ponerse nerviosas. Soy una persona que me considero muy buena exponiendo mis ideas y proyectos, por lo que me he visto beneficiada en entrevistas. Mis consejos serían que evites los nervios. ¿ Como evitarlos? Practica con algún amigo o familiar. Que te hagan las mismas preguntas de una entrevista y trata de responderlas mirando al entrevistador a los ojos. No dudes de tus propias habilidades.
No hables de tus debilidades (aunque quieras ser honesto /a) sólo habla de tus habilidades y si te preguntan de tu debilidad hazla ver como una debilidad que en defeto traerá algo positivo a tu desempeño [por ejemplo ser trabajador obsesivo o una persona perfeccionista].
Al finalizar la entrevista, di tu nombre y dale la mano al entrevistador. Eso dejará una marca en él/ella y se acordará de ti en el momento de la decisión final.
Personalmente, los logros que he obtenido en mi empresa han sido por mi forma de ser que necesito hacer muchas cosas a la vez. A parte de mis tareas diarias, me gusta tomar el control de proyectos y tareas externas que ayuden al mejoramiento del departamento.
Un buen consejo para crecer es no esperar a que el jefe diga que puedes hacer. Si ves que algo no anda bien, toma el control y hazlo tú mismo. No esperes a que tu jefe venga después y te agradezca lo bien que lo hiciste. La mayor parte del tiempo no lo hacen y eso no debe desmotivarte. En cambio, muchas veces al tratar de "pedir permiso" para llevar a cabo un proyecto, alguien más se te adelanta y te gana la idea. Asi que corre el riesgo y haz lo mejor posible que en el mejor momento, se te recompensará.
Se que en las entrevistas laborales, las personas tienden a ponerse nerviosas. Soy una persona que me considero muy buena exponiendo mis ideas y proyectos, por lo que me he visto beneficiada en entrevistas. Mis consejos serían que evites los nervios. ¿ Como evitarlos? Practica con algún amigo o familiar. Que te hagan las mismas preguntas de una entrevista y trata de responderlas mirando al entrevistador a los ojos. No dudes de tus propias habilidades.
No hables de tus debilidades (aunque quieras ser honesto /a) sólo habla de tus habilidades y si te preguntan de tu debilidad hazla ver como una debilidad que en defeto traerá algo positivo a tu desempeño [por ejemplo ser trabajador obsesivo o una persona perfeccionista].
Al finalizar la entrevista, di tu nombre y dale la mano al entrevistador. Eso dejará una marca en él/ella y se acordará de ti en el momento de la decisión final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario